¿Qué sucede si a tu fideicomisario no le gusta uno de tus beneficiarios y no le distribuye los bienes a esa persona después de tu muerte? Puedes redactar en vida que otorgas a un protector el poder para sustituir al fideicomisario. De esa forma, tendrías a un perro guardián por siempre. Incluso puedes incluir una orden para designar un sucesor si el protector original muere o no puede cumplir con los deberes del trabajo.
El Sr. Mielnicki dijo que un protector de fideicomiso tiene la capacidad de supervisar cómo se invirtieron los activos del patrimonio y destituir a un fideicomisario si la gestión del fondo fue imprudente.
Además de monitorear las decisiones de inversión, los protectores pueden agregar beneficiarios como nietos o bisnietos o activos adicionales al fideicomiso, un papel importante en los fideicomisos intergeneracionales a largo plazo, particularmente en una familia en crecimiento.
Supongamos que las leyes de sucesiones cambian nuevamente como lo hicieron en 2011. Un protector de fideicomiso podría decidir cómo se podría actualizar el fideicomiso para maximizar los beneficios fiscales y tomar decisiones de inversión y distribución en consecuencia de ello. Un acuerdo de fideicomiso bien redactado le daría a un protector este poder.
También es posible que debas monitorear un fideicomiso para necesidades especiales para un niño discapacitado. Un protector puede cumplir esa función y mantenerse al tanto de los cambios en los beneficios públicos, el tratamiento médico, las inversiones y las necesidades de los beneficiarios. Si bien los parientes son las primeras opciones naturales para los fideicomisarios, es posible que no tengan los conocimientos adecuados en contabilidad, impuestos, administración de carteras o leyes de sucesión.
Debido a que los deberes de un protector de fideicomiso no están claramente establecidos en muchos estados, debes trabajar con tu planificador patrimonial para personalizar el rol según tus necesidades. Se les puede dar mucha responsabilidad, o simplemente asesorar al fideicomisario.
Algunos protectores pueden convertirse en “fiduciarios”, otorgándoles una responsabilidad legal específica y definida sobre los activos del fondo.
“Un protector de fideicomiso no siempre es un fiduciario”, señaló Lisa R. Feartherngill, especialista en finanzas personales de Abbot Downing en Winston-Salem, NC, y miembro del Instituto Estadounidense de Contadores Públicos Certificados. “Es posible que solo brinden orientación personal al fideicomisario y no querrán desempeñar el deber fiduciario”.
Dado que el rol de un protector se puede adaptar a los objetivos del fideicomiso, se pueden asignar una variedad de roles. Digamos que se establece un fideicomiso pero no hará ninguna distribución durante 30 o 40 años. Un protector puede monitorear las inversiones en el ínterin. O el protector podría nombrar un fideicomisario sucesor si el fideicomisario fallece.
Ray Benton, un planificador financiero certificado de Lincoln Financial Advisors en Denver, recomienda que se agreguen disposiciones protectoras de fideicomisos a prácticamente todos los fideicomisos de sus clientes, en parte porque pueden ser ágiles para lidiar con los cambios en la ley.
“Recientemente ayudamos a una pareja del mismo sexo a preparar sus documentos de planificación patrimonial con su abogado”, dijo el Sr. Benton. “Con el reciente fallo de la Ley de Defensa del Matrimonio de la Corte Suprema (la ley fue anulada), muchas de las reglas relacionadas con las parejas del mismo sexo están cambiando rápidamente, particularmente a nivel estatal, y es probable que tener la capacidad de ajustar fácilmente las disposiciones de fideicomiso sea de gran utilidad».
Agregó: “Un protector puede monitorear la gestión de las inversiones por parte del fideicomisario mientras tanto, y en algunos casos se le puede otorgar el poder de reemplazar al fideicomisario si las circunstancias lo requieren”.
Ten en cuenta que debes redactar un fideicomiso que especifique exactamente lo que un protector puede y no puede hacer. Es esencial encontrar un abogado calificado en planificación patrimonial (para referencias a abogados especializados en derecho de personas mayores, visita www.naela.org).
¿Cómo encuentras un protector competente y digno de confianza? Tu abogado de planificación patrimonial puede tener recomendaciones. O podrías designar a alguien en quien confíes, como un planificador financiero, un contador o un fideicomisario bancario corporativo.
El momento de discutir si un protector de fideicomiso es adecuado para tu patrimonio es cuando estás planificando tu patrimonio, tal vez incluso mucho antes de jubilarte. Debes comprender los deberes de un protector y cómo podría desempeñar un papel además del fideicomisario. ¿El protector debería ser un fiduciario y ser legalmente responsable de las decisiones financieras? ¿El protector debería estar autorizado para nombrar un fiduciario sucesor? ¿Bajo qué condiciones se le permitiría al protector destituir al síndico? La orden que define cuáles serán las funciones de un protector debe ser lo más precisa y comprensible posible.
“El protector del fideicomiso debe comprender su papel”, dijo Howard S. Krooks, quien practica derecho de personas mayores y planificación patrimonial en Nueva York y Florida y es presidente de la Academia Nacional de Abogados de Leyes de Personas Mayores. “El fideicomiso debe ser claro, porque el rol de protector es incipiente y hay muy pocas leyes estatales que los regulen”.
No importa a quién elijaa, tu protector debe estar bien informado y libre de cualquier vínculo directo con el fideicomiso o sus activos. Si bien puedes optar por compensar al protector, él o ella no debe ser un beneficiario o fideicomisario. Aunque la planificación patrimonial es intrínsecamente compleja y se vuelve más compleja cuando cambian las leyes patrimoniales, es mejor que los protectores eviten posibles conflictos de intereses.
Una versión de este artículo aparece impresa el 13 de marzo de 2014, en la página F9 de la edición de Nueva York con el título: Guardianes de fideicomisos.